Integrantes de la Unidad Empresarial de Seguridad Privada y Conexos AC (UESPAC) indicaron que la Dirección General de Empresas de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado aplica clausuras con regularidad. La organización argumenta que la ley también considera otras amonestaciones.
El presidente de la UESPAC, Luis Miguel Mendoza Reyes, explicó que, en el marco de la regulación, se podrían encauzar a las empresas. Se puede exhortarlas y establecer las sanciones correspondientes sin que la primera opción sea la clausura.
Asimismo, el funcionario indicó que, de cada 10 personas que colaboran en empresas de seguridad privada y que presentan el examen de control y confianza, ocho lo aprueban, y quienes no lo pasan, tienen una nueva oportunidad después de dos años.
El dos de cada 10 que no aprueban el examen no son contratados. Las causas de la reprobación son confidenciales y no se les revelan. En ocasiones, la empresa financia el costo del examen, y el aspirante decide cambiar de institución. La rotación de personal es una realidad en el sector, y quien cambia de compañía debe presentar el examen nuevamente.