Durante el año 2024, Puebla registró un preocupante número de delitos cibernéticos en contra de niñas, niños y adolescentes. De los 408 casos documentados en la entidad, más de un tercio, el 37%, correspondieron a ciberbullying, reveló el Censo de Seguridad Pública Federal 2025.
Estas cifras contemplan únicamente los reportes atendidos por la Dirección General Científica de la Guardia Nacional y por la Policía Estatal especializada en delitos cibernéticos.
Además del acoso digital, se reportaron incidentes de robo de contraseñas, grooming, pornografía infantil, amenazas y suplantación de identidad. En específico, se recibieron 124 denuncias por robo de accesos, 42 por grooming, 41 por pornografía infantil, 26 por amenazas y 25 por suplantación.
El grooming, explican las autoridades, ocurre cuando un adulto engaña a un menor a través de plataformas digitales para establecer un vínculo que puede derivar en la solicitud de contenido sexual. Este acercamiento suele iniciarse en redes sociales, juegos en línea, correos electrónicos o apps de mensajería.
A nivel nacional, se reportaron 4 mil 866 ataques cibernéticos dirigidos a personas menores de edad. El acoso fue el delito más común con 1 mil 400 casos, seguido de amenazas (997) y pornografía infantil (611).
Puebla se ubicó como el tercer estado con mayor incidencia de estos delitos. Encabezan la lista el Estado de México, con 688 reportes, y Veracruz, con 477. Por otro lado, entidades como Ciudad de México, Sinaloa, Tabasco, Colima, Durango y Guanajuato no registraron ningún caso.
Frente al aumento de riesgos en internet para menores, autoridades hacen un llamado urgente a madres, padres y cuidadores para fomentar el uso seguro de dispositivos conectados. Entre las principales recomendaciones destacan:
- Elegir contenidos y aplicaciones adecuadas a la edad
- No compartir información privada ni imágenes personales
- Desconfiar de desconocidos en línea, incluso en videojuegos
- Hablar abiertamente sobre lo que hacen en internet
- Establecer reglas claras y horarios para navegar
- Descargar juegos y apps solo desde fuentes oficiales
La creciente exposición digital de la niñez exige una mayor atención de las familias, así como educación constante sobre los peligros que pueden enfrentar en línea.