En el marco del proceso de sucesión en la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el gobernador Alejandro Armenta Mier reafirmó su respeto a la autonomía universitaria y rechazó cualquier intento de injerencia gubernamental en la vida interna de la institución.
Durante la conferencia matutina del Gobierno del estado, Armenta precisó que su postura en torno al acceso universal a la educación no debe interpretarse como un intento de intervención en la elección universitaria.
“Yo soy respetuoso de la autonomía; cuando me refiero a que ningún joven debe de quedar sin la oportunidad, me refiero a que el Gobierno tiene que intervenir para los apoyos y la universidad, las universidades públicas, le abran las puertas a los jóvenes; pero eso no tiene que ver nada con la forma de gobierno o el gobierno de las universidades”, sostuvo.
Video: Especial
El mandatario recordó que, en su calidad de egresado de la BUAP, defenderá siempre que la universidad permanezca libre de intereses ajenos a su vida académica. “Nadie debe meter las manos y mucho menos el gobernador Alejandro Armenta”, enfatizó, tras reprobar intentos pasados de organizaciones externas por influir en la institución.
Armenta reiteró que la prioridad de su gobierno es garantizar que ningún estudiante quede excluido del acceso a la educación superior, como lo instruyó recientemente en la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP). “Esa es la lucha social auténtica, en eso consiste el movimiento de la 4T: no robar, no mentir, no traicionar”, expresó, en su momento, al anunciar una eventual ampliación de cupos en la USEP.
Lilia Cedillo va por la reelección; esposa del expresidente López, en la lista
El pronunciamiento del gobernador ocurre en medio del proceso de renovación de la Rectoría de la BUAP, que inició el 25 y 26 de agosto con la fase de auscultación a cargo de la Comisión respectiva. Esta instancia recibió propuestas para nueve aspirantes, entre ellos la actual rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien busca reelegirse, así como la académica Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuya inscripción generó sorpresa.
Las entrevistas a los aspirantes se realizan este miércoles 27 de agosto y el 28 se definirá quiénes podrán formalizar su candidatura. De acuerdo con la convocatoria, las campañas se desarrollarán del 29 de agosto al 8 de septiembre, y la elección presencial se llevará a cabo el 10 de septiembre.
En este escenario, las declaraciones de Alejandro Armenta buscan dejar claro que el Gobierno de Puebla acompañará a la BUAP únicamente en materia educativa y de apoyo a los jóvenes, pero sin intervenir en su vida interna ni en la contienda por la Rectoría.