La sidra de Huejotzingo fue reconocida oficialmente por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con la Indicación Geográfica (IG) de autenticidad, lo que certifica su calidad, tradición y características únicas, informó el director del organismo, Santiago Nieto Castillo, durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta.
Este distintivo garantiza que la bebida poblana goza de un valor agregado que la diferencia de otras, además de protegerla contra la piratería y falsificación en el mercado.
🔴El IMPI otorgó la indicación geográfica a la sidra de #Huejotzingo.
🔷 Con ello, se reconoce oficialmente su origen y se protege el proceso de producción, destacó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui. pic.twitter.com/0bTaCvirgz
— RETO diario (@retodiariomx) August 19, 2025
La Tuna Roja de Acatzingo, en proceso de certificación
En el mismo acto, Santiago Nieto recibió la solicitud para otorgar la Indicación Geográfica a la Tuna Roja Vigor de Acatzingo, un producto que, al igual que la sidra, busca su reconocimiento por sus atributos únicos y su arraigo cultural en la región.
El titular del IMPI también mencionó que se presentaron propuestas para certificar el papel picado y los bordados de Hueyapan, con el objetivo de preservar su identidad artesanal y darles mayor proyección en mercados nacionales e internacionales.
Impulso a la economía local
El gobernador Alejandro Armenta celebró este reconocimiento, al señalar que certificaciones como la de la sidra de Huejotzingo fortalecen el patrimonio productivo de Puebla y contribuyen al desarrollo económico.
“Con este distintivo se evita la piratería que le resta valor a los productos y se impulsa a los productores locales con una mayor competitividad en el mercado”, afirmó el mandatario.
Durante el evento, también se destacó la labor de los productores de Acatzingo, quienes próximamente podrán obtener este mismo reconocimiento para su tuna roja.
Puebla, a la vanguardia en propiedad industrial
Finalmente, Santiago Nieto subrayó que Puebla ha incrementado sus solicitudes y aprobaciones de propiedad industrial, especialmente en el ámbito tecnológico, al tiempo que reconoció el trabajo coordinado con el gobierno estatal en el combate a la piratería.