Entre enero y el 2 de agosto de este año, en Puebla se registraron 596 peatones lesionados como consecuencia de percances viales, lo que equivale a tres personas atropelladas diariamente, según datos de la Secretaría de Salud federal.
Del total de víctimas en el estado, 299 fueron hombres y 297 mujeres, una distribución casi equitativa. Este balance se da a conocer en el contexto del Día Mundial del Peatón, conmemorado cada17 de agosto en recuerdo de la primera muerte registrada por atropellamiento en el mundo, ocurrida en 1897, cuando Bridget Driscoll fue embestida por un vehículo automotor.
A nivel nacional, las cifras son más elevadas: en el mismo periodo se reportaron 13 mil 945 peatones lesionados, lo que representa un promedio de 65 casos diarios. En este panorama sí se aprecia una diferencia más clara entre sexos, con 8 mil 473 hombres y 5 mil 472 mujeres afectados.
Uno de los tramos más peligrosos del país para los peatones se encuentra en Puebla: la autopista México-Veracruz. De acuerdo con el colectivo Céntrico, esta vialidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional en muertes por atropellamiento, con 63 peatones fallecidos entre 2019 y 2022. También se reportaron ocho motociclistas y tres ciclistas que perdieron la vida en esa misma vía.
El primer lugar lo ocupa el Periférico de Guadalajara, con 63 peatones, 16 motociclistas y 10 ciclistas muertos durante el mismo periodo.
En Puebla, el transporte público ha estado involucrado en varios de los incidentes más recientes. Por ejemplo, el pasado 25 de julio, una unidad de la Ruta Azteca atropelló a una persona en la zona centro de la capital. Menos de dos semanas después, el 9 de agosto, una unidad de RUTA (T52) arrolló a un peatón en Infonavit La Ciénega, quien falleció tras el impacto.
Los vehículos particulares también están implicados en estos hechos. El 26 de abril, una persona fue atropellada mortalmente en la colonia Granjas de San Isidro y el conductor se dio a la fuga. El 15 de febrero, otro peatón murió en la autopista México-Puebla, a la altura de Cuautlancingo, en un caso similar donde el responsable abandonó el vehículo para huir.
Otros episodios trágicos ocurrieron en la misma autopista. El 8 de febrero, un peregrino fue atropellado por una patrulla federal. En otro caso, el 18 de enero, un peatón fue embestido por un automóvil, y luego su cuerpo fue arrollado por otros vehículos hasta quedar completamente desmembrado, también en la zona de Cuautlancingo.