El gobernador Alejandro Armenta cuestionó el origen de Ciudad Modelo, al señalar que fue concebida para favorecer la llegada de inversión extranjera —particularmente de la automotriz alemana Audi— y destacó que el Polo de Desarrollo de San José Chiapa buscará ahora abrir sus puertas a compañías nacionales.
“El proyecto anterior se diseñó sólo para capital externo, sin una visión de inclusión. Nosotros queremos un modelo con educación, tecnología y la participación de presidentes municipales y empresarios locales”, subrayó el mandatario.
Armenta insistió en que el área tiene ventajas estratégicas para atraer inversión, gracias a su cercanía con Oaxaca y Veracruz, las conexiones ferroviarias y la futura estación del Tren México-Puebla-Veracruz, que se integrará al Tren Interoceánico. Asimismo, advirtió que si no se impulsa la producción interna será imposible frenar el ingreso de mercancía de contrabando a bajo precio.
Inversión inicial superior a 2 mil millones
En el mismo acto, el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, dio a conocer que ya se confirmaron inversiones por más de 2,100 millones de pesos de empresas como Zacua, Peisa Food, Estructuras Metálicas, Molpack y Energain.
El polígono productivo iniciará con 200 hectáreas y podría ampliarse con otras 250 gracias al apoyo de los municipios vecinos. Además, se construye una subestación eléctrica de 600 millones de pesos y se prevén mejoras a la Autopista Puebla-Orizaba, incluida la reubicación de la caseta en Amozoc, así como la ampliación de la carretera federal hacia San José Chiapa.