En 2024, las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa de muerte en Puebla, con un total de 10 mil 431 fallecimientos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El informe “Estadísticas de Defunciones Registradas” del Inegi revela que en Puebla se registraron 42 mil 344 muertes durante ese año. De ese total, el 24% correspondió a enfermedades del corazón, aunque esta cifra disminuyó un 4.4% respecto a 2023, lo que equivale a 482 muertes menos.
Las mujeres fueron las más afectadas por este tipo de enfermedades, con 5 mil 262 muertes, superando por un pequeño margen a los hombres, que sumaron 5 mil 169.
La diabetes mellitus ocupa el segundo lugar en las causas de muerte, con 7 mil 066 decesos en 2024. De estas muertes, 3 mil 634 fueron mujeres y 3 mil 532 hombres.
Los tumores malignos también fueron responsables de un alto número de muertes, con 4 mil 361 fallecimientos registrados, de los cuales 2 mil 434 fueron mujeres y 1, 927 hombres.
Las enfermedades hepáticas causaron 2 mil 969 muertes, siendo la mayoría de ellas masculinas (2 mil 165 hombres frente a 804 mujeres).
En el quinto lugar se encuentran las enfermedades cerebrovasculares, con 2 mil 003 muertes en total: 1,037 mujeres y 966 hombres.
Puebla se posicionó como el quinto estado con más defunciones a nivel nacional en 2024, con un total de 42 mil 344 muertes, lo que representa un aumento de 608 defunciones en comparación con 2023, cuando se reportaron 41 mil 736.
Los estados con el mayor número de muertes durante ese año fueron:
- Estado de México: 91 mil 340 muertes
- Ciudad de México: 80 mil 569
- Veracruz: 60 mil 512
- Jalisco: 56 mil 034