Como parte de la estrategia estatal para fortalecer el campo poblano y reducir la desigualdad en las comunidades rurales, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de apoyos agrícolas y ganaderos a productores del municipio de Tianguismanalco, al tiempo que anunció un ambicioso plan de infraestructura social para todo el estado.
Durante el evento, se otorgaron 467 paquetes de insumos agrícolas, con una inversión de 3.9 millones de pesos, así como mil 763 cabezas de ganado, entre bovino, ovino y caprino, con una inversión de 120 millones de pesos, con el objetivo de mejorar la productividad en cultivos como maíz, hortalizas y frutales.
“Estamos reforzando al campo poblano, aprovechando el temporal, pero también construyendo soberanía alimentaria desde lo local”, destacó.
El gobernador Armenta dijo que su gobierno tiene el objetivo de generar riqueza comunitaria a través del sector primario para que todas y todos tengan las mismas oportunidades, a través de programas que atienden la marginación, pobreza y vulnerabilidad, como es el Programa de Obra Comunitaria y para la Transformación del Campo. Destacó que buscan fomentar el consumo de lo Hecho en Puebla y en México, así como aprovechar el talento local para generar desarrollo.
“La riqueza comunitaria es entender que Puebla es un estado rico. Somos un gobierno que aprovecha los recursos naturales, energéticos y la capacidad de la población organizada”, afirmó.
Ante casi cuatro mil asistentes, el mandatario recordó que en Puebla se vive una revolución tecnológica en el campo, porque eso es lo que se merece la gente de escasos recursos. Por ello, a través de los Módulos de Maquinaria se atiende la pobreza alimentaria que viven más de 400 mil familias que se dedican al campo y no pueden sembrar. Además, adelantó que el próximo año se adquirirán 100 tractores más en apoyo a las y los productores poblanos.
De igual manera, anunció que, como parte de su agenda de desarrollo comunitario, este año se proyecta la realización de más de 4 mil 500 obras en los 217 municipios del estado. Estas acciones estarán enfocadas en mejorar escuelas, mercados, jardines, Casas de Salud y sistemas DIF municipales, principalmente en zonas con mayor rezago social.
“El objetivo es claro: reducir desigualdades y acercar servicios básicos a todas las comunidades. Estamos haciendo un gobierno cercano a la gente, que responda con hechos y soluciones reales”, puntualizó.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, subrayó que los insumos entregados son de alta calidad y permitirán hacer más eficientes los cultivos y la actividad ganadera. Recordó también que el pasado 27 de junio, en Atlixco, se entregaron más de mil 600 apoyos a productores, con una inversión superior a 12 millones de pesos.
“Con estos programas, no sólo impulsamos la producción agrícola, también apoyamos directamente a las familias que dependen del campo para vivir”, detalló.
En tanto, el señor Gabriel Castillo originario de la comunidad de San Jerónimo Coyula, en el municipio de Atlixco, fue otro beneficiario durante el evento, recibió una acémila, la cual aseguró será de gran utilidad en el campo, resaltó que con dicho apoyo se ahorra un importante recurso, mismo que será ocupado en la compra de útiles para sus hijos.
Por último, el presidente municipal de Tianguismanalco, Juan Pérez Moral, señaló que los programas como apoyo al campo y a la educación, impulsados por el mandatario estatal, son un éxito. Señaló que con los insumos al campo y la maquinaria se refuerzan los cultivos de las y los productores de la región.
Video: Especial