El proceso de Revista Vehicular 2025 sigue avanzando con éxito en Puebla, habiendo revisado más de 5 mil unidades durante el mes de julio en siete sedes, incluidas Puebla capital y seis municipios del interior del estado. La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, informó que hasta la fecha se ha abarcado un total de 34 municipios de la entidad.
En conferencia de prensa, la funcionaria estatal destacó que, con este ritmo de trabajo, se espera cubrir prácticamente todo el padrón vehicular antes de noviembre, lo que garantiza un proceso eficiente y oportuno para los conductores.
Tanús Osorio aprovechó para hacer un llamado a los concesionarios y permisionarios para que no se dejen engañar por intermediarios que ofrecen agilizar el trámite a cambio de dinero, recordando que la Revista Vehicular es completamente directa, legal y no requiere gestores. Aseguró que todos los trámites se realizan a través de canales oficiales.
Como parte del proceso de revisión, la Secretaría está conformando un expediente electrónico para cada unidad, que incluirá todos los documentos necesarios, como títulos de propiedad y facturas, con el fin de mantener un registro transparente y confiable.
Avanza la Revista Vehicular 2025 en #Puebla: ya se han revisado más de 5 mil unidades del transporte público.
La titular de @MTGobPue, @silvia_tanus, informó que los trabajos continuarán para fortalecer la seguridad vial. pic.twitter.com/vvD3eqvMZo
— RETO diario (@retodiariomx) August 6, 2025
El gobernador Alejandro Armenta Mier expresó su apoyo al proceso, subrayando que la Revista Vehicular es un instrumento clave para regular el transporte público, y lamentó que en los últimos 12 años no se hubiera realizado este procedimiento en administraciones anteriores. Además, reafirmó que su gobierno continuará reforzando el sistema de transporte público para evitar malas prácticas y la circulación de vehículos que no hayan cumplido con este proceso.
Por último, Silvia Tanús adelantó que, a partir de la próxima semana, las revisiones continuarán en los municipios de Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla, extendiendo así el alcance de la revisión en todo el estado.