La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH), Rosa Isela Sánchez, informó que no presentarán ningún recurso legal contra la nueva redacción del artículo 480 del Código Penal local, relativo al delito de ciberacoso, al considerar que las modificaciones aprobadas por el Congreso estatal atienden de manera adecuada las observaciones previamente señaladas por diversos sectores, incluidos medios de comunicación.
En entrevista, Sánchez explicó que la CDH participó activamente en los foros legislativos donde se discutieron los cambios, por lo que cualquier impugnación previa quedó sin efecto.
“Estoy tranquila porque hicimos un estudio bastante profundo y respondimos en tiempo y forma antes de que se hicieran las modificaciones”, aseguró.
Recordó que inicialmente se había promovido un escrito para impugnar la versión anterior del artículo, pero los ajustes recientes subsanaron las preocupaciones jurídicas y de derechos humanos.
“No vamos a presentar nada respecto al nuevo texto porque se solventaron todos los señalamientos. Los verbos rectores quedaron cubiertos y estamos de acuerdo con la modificación”, agregó.
Sánchez destacó que la nueva redacción protege tanto la libertad de expresión y el trabajo periodístico como los derechos de grupos vulnerables, especialmente niñas, niños y adolescentes.
También subrayó que la CDH cumplió con los plazos legales al responder puntualmente a las solicitudes ciudadanas.
“Aunque algunas personas no proporcionaron domicilio, se les contestó por estrados y de manera oportuna en comisión”, concluyó.