El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó el arranque del Operativo “Vacaciones Seguras Verano 2025”, con lo que Puebla se declara listo para recibir a más de 2.2 millones de visitantes este verano.
“Queremos que cada visitante diga: Puebla es un lugar mágico, limpio y seguro. Que vengan a probar nuestra gastronomía, a vivir nuestras tradiciones y a maravillarse con nuestros paisajes”, afirmó el mandatario.
Alejandro Armenta reafirmó que “la seguridad no es un discurso, es una obligación y un acto de justicia social”, y subrayó que todos los indicadores delictivos en el estado han disminuido gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y las corporaciones estatales y municipales.
En este contexto, el gobernador aseguró que su administración trabaja para transformar a Puebla en un estado fuerte, ordenado, inclusivo y soberano.
La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que se implementa una estrategia integral que busca garantizar la seguridad y el bienestar de las y los visitantes en el estado de Puebla. Mencionó que gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno se ha fortalecido la vigilancia en zonas turísticas, centrales de autobuses, aeropuerto y principales carreteras.
Con el respaldo de nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein 🇲🇽, y en compañía del alcalde @pepechedrauimx, dimos el banderazo de salida al Operativo Vacaciones Seguras Verano 2025. 🚔🧳
Porque en Puebla, impulsamos la Seguridad con Bienestar para que el turismo florezca y… pic.twitter.com/ftUagXo7nm
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) July 22, 2025
López-Malo aseguró que, durante la temporada vacacional, se estima una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 7.3% respecto al año pasado. Se espera recibir a más de 2 millones de visitantes en todo el estado, con una ocupación hotelera promedio del 64% en la capital y hasta el 90% los fines de semana en los Pueblos Mágicos.
Puebla cuenta con una oferta turística rica y diversa, con 12 Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, gastronomía reconocida a nivel mundial y una agenda con más de 50 eventos y actividades para todos los gustos y edades.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que como parte del operativo “Vacaciones de Verano Seguras”, más de 4 mil elementos de los tres niveles de gobierno reforzarán la vigilancia en todo el estado.
Puntualizó que, con apoyo de las 13 torres móviles de videovigilancia, los cuerpos de seguridad implementarán patrullajes aéreos y terrestres. Además, resaltó que en los Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística (CESAT), de San Martín Texmelucan y Puebla capital, se brindará atención y orientación a las y los visitantes.
Finalmente, Sánchez González exhortó a la ciudadanía a reportar ante la línea de denuncia anónima 089, cualquier situación sospechosa o intento de extorsión, y a hacer uso responsable del número de emergencias 911.
Por su parte, el presidente municipal José Chedraui Budib anunció la integración de mil elementos de la Policía Municipal a este despliegue de seguridad.
“Hoy Puebla capital y su zona metropolitana se unen para recibir con los brazos abiertos a turistas de todo México y el mundo”.
🏁Damos banderazo al “Operativo Vacaciones de Verano Seguras 2025” junto al Gobernador @armentapuebla_ para reforzar la seguridad #PorAmorAPuebla de la Ciudad y el Estado en temporada vacacional.
Seguiremos coordinando esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, desde… pic.twitter.com/84cr0d6fQS
— Pepe Chedraui 🇲🇽 (@pepechedrauimx) July 21, 2025
La integrante de la Policía Estatal Turística, Daniela Montes Muñoz se mostró a favor de los operativos de vacaciones seguras para dar certeza de una estancia con paz y tranquilidad a las y los visitantes en esta temporada vacacional.
El despliegue operativo contempla la presencia de elementos policiales en puntos estratégicos como accesos, taquillas, pasillos, áreas comunes, andenes, zonas turísticas y espacios con alta concentración de personas.
Asimismo, se mantendrá una estrecha coordinación con el Centro de Información y Coordinación Policial (CICOP) de la Policía Auxiliar, lo que permitirá canalizar oportunamente cualquier tipo de emergencia al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i).