El próximo 31 de julio, el Gobierno de Puebla iniciará la construcción del Centro de Bienestar Animal más grande del mundo, con la colocación de la primera piedra, anunció Michell Islas Ganime, titular del Instituto de Bienestar Animal.
Durante una entrevista, informó que también se emitirá un decreto para convertir al Instituto en un Organismo Público Descentralizado (OPD), con lo que se ampliarán sus facultades y capacidades operativas para atender casos de maltrato y proteger a los animales.
Detalló que, hasta la fecha, el organismo ha atendido más de 2 mil 500 reportes de maltrato y crueldad animal, algunos de los cuales han derivado en sentencias condenatorias. En ciertos casos, se ha dado parte a la Fiscalía General del Estado, lo que ha resultado en medidas cautelares, como prisión preventiva para los agresores.
Más de 120 animales han sido asegurados directamente por el Instituto, aunque en coordinación con autoridades municipales, la cifra total de rescates supera los 300.
Islas Ganime indicó que trabajan con el Congreso del estado en reformas a la Ley de Protección Animal, en colaboración con la presidenta del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez, y organizaciones civiles, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico en la materia.
Además del centro principal que se construirá en la capital, se contempla edificar tres centros adicionales, así como establecer una unidad de atención en cada una de las 27 microrregiones del estado.
“Va a albergar a más de mil 500 animales y estamos listos para estos grandes proyectos. El 31 de julio nos acompañará el gobernador para colocar la primera piedra del Centro de Bienestar Animal más grande del mundo. Puebla será un referente”, destacó.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral del gobierno estatal para posicionar a Puebla como referente internacional en materia de protección, rescate y rehabilitación animal.