De las más de 34 mil concesiones registradas para el transporte público en Puebla, apenas el 50 por ciento cumpliría con los requisitos establecidos en la revista vehicular, informó Silvia Tanús Osorio, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).
Durante una conferencia de prensa, la funcionaria explicó que hasta el momento mil 743 unidades han completado el proceso de revisión. Sin embargo, solo la mitad ha logrado aprobar los lineamientos técnicos y documentales; el resto continúa en calidad de “censo”.
Tanús Osorio señaló que las unidades que no aprueben podrán subsanar las observaciones sin costo adicional en cualquiera de los 38 centros de atención distribuidos en el estado.
“Ha habido quejas por el desplazamiento, pero por eso habilitamos más puntos. Lo cierto es que muchos dejan todo para el último momento. En los primeros días, los módulos estaban vacíos; ahora ya están funcionando con normalidad”, comentó.
La dependencia hizo un llamado a los concesionarios para que cumplan con la revista vehicular en tiempo y forma, ya que este proceso es clave para garantizar condiciones óptimas tanto técnicas como administrativas en el transporte público.
🚘 El 21 de julio comenzará la visita al interior del estado para la #revistavehicular, adelantó la titular de la Secretaría de #Movilidad y #Transporte en el estado, Silvia Tanús Osorio.
Aquí todos los detalles:👇🏻#RetoDiario pic.twitter.com/uS3AWJP17z
— RETO diario (@retodiariomx) July 15, 2025
Asimismo, anunció que a partir del 21 de julio iniciarán visitas a los 38 municipios sede en el interior del estado, comenzando en Venustiano Carranza y Xicotepec. Las fechas y ubicaciones específicas serán publicadas en los canales oficiales de la SMT.
“Vamos a terminar el sexenio con un transporte diferente”: Armenta
⭕ Al decir que: “sin seguridad no hay transporte seguro, el #gobernador de #Puebla, Alejandro Armenta remarcó que la #revistavehicular es significado de orden.#RetoDiario pic.twitter.com/9yk7WpVV8Q
— RETO diario (@retodiariomx) July 15, 2025
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que en administraciones anteriores hubo abandono institucional, lo que provocó la proliferación de unidades irregulares y caos en el sistema de transporte.
Reiteró su compromiso de cerrar el sexenio con un sistema más ordenado, sin corrupción, seguro y con un enfoque ambiental.
“Estamos trabajando en las zonas de mayor movilidad social. Para eso nos eligió el pueblo. Vamos a cerrar el sexenio organizando el servicio de mototaxis, regularizando los taxis y apostando por la electromovilidad. No vamos a imponer, vamos a conciliar”, concluyó.