En la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, el coordinador estatal del programa, Israel Pacheco, informó que desde el inicio del operativo —el pasado 5 de junio— se han cubierto 5 mil 617 baches en 17 vialidades estratégicas. Para estas labores se han utilizado 3 mil 120 toneladas de mezcla asfáltica en frío y caliente, lo que representa 471 metros cúbicos aplicados.
Anunció la ampliación a 20 cuadrillas de bacheo como parte del programa emergente de mantenimiento vial, con el objetivo de agilizar la atención a los hundimientos en vialidades de alta afluencia de la zona metropolitana.
Israel Pacheco detalló que la ciudad se ha dividido en cuatro cuadrantes, con cinco cuadrillas asignadas a cada uno. Hasta el momento, los avances por zona son:
- Noroeste: 1,100 baches
- Noreste: 1,261 baches
- Suroeste: 1,576 baches
- Sureste: 1,680 baches
Además del bacheo, desde el 27 de diciembre de 2024 se han derribado 874 árboles muertos, muchos de ellos palmeras afectadas por el gusano rojo, una plaga que representaba un riesgo para la población. Como medida compensatoria, se han plantado la misma cantidad de ejemplares. También se han realizado 24 mil 857 podas de copa alta y retirado 518 anuncios de publicidad irregular como parte de las labores de limpieza urbana.
Pacheco señaló que, aunque la atención de árboles no es competencia directa del Gobierno estatal, se ha asumido como parte de una estrategia de seguridad y mantenimiento integral.
Adicionalmente, se detectó el uso indebido de algunos distribuidores viales como vertederos de escombro. Esta problemática ya ha sido atendida, según indicó el funcionario.
Por otra parte, hizo un llamado a Agua de Puebla para acelerar las labores de desazolve, ya que las lluvias han generado encharcamientos que dificultan los trabajos de bacheo en diversas zonas.
Entre los puntos donde se han concentrado las acciones de mantenimiento destacan: el distribuidor vial de la autopista México-Puebla, Ocotlán, Anillo Periférico, La María, Calzada Zaragoza, Recta a Cholula, Vía Atlixcáyotl, Ciudad Judicial y Municipio Libre, entre otros.
Finalmente, Pacheco enfatizó que el operativo ha sido permanente desde diciembre de 2024, con jornadas de trabajo de 24 horas, gracias a la coordinación entre cuadrillas de mantenimiento y bacheo.