En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, el Ejército Mexicano destruyó mil 214 armas en la 25.ª Zona Militar de Puebla, como parte del programa federal y estatal “Sí al desarme, sí a la paz”. La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier y el comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer.
Del total de armas destruidas, 772 fueron decomisadas durante operativos de seguridad en Puebla, mientras que 442 fueron entregadas de manera voluntaria por la ciudadanía a través de módulos instalados por el Gobierno federal en distintos municipios del estado.
“El arma que se destruye es una amenaza que desaparece”, declaró el gobernador Armenta, al reiterar que su administración trabaja para garantizar el bienestar desde la raíz del problema: la pobreza, la marginación y la descomposición social. Por ello, impulsa programas integrales de deporte, cultura y arte, como herramientas para construir la paz.
Durante su intervención, el comandante Ávila Alcocer destacó que cada arma retirada del entorno social representa una vida preservada y una tragedia evitada. Subrayó que esta acción forma parte del plan nacional para combatir el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras, establecido por la ONU, y que pone en riesgo la paz, la seguridad y el desarrollo humano.
“Este acto voluntario y anónimo es una muestra de que la seguridad también se construye desde el hogar, desde la conciencia, desde el ejercicio responsable de la ciudadanía”, expresó el mando militar.
La destrucción de estas armas también incluyó 308 armas largas y 464 cortas, que fueron previamente dictaminadas por las autoridades competentes. Además, se destruyeron 3 mil 829 cargadores, 192 granadas y más de 30 mil cartuchos útiles.
Finalmente, el gobernador Armenta aseguró que Puebla está comprometida con la estrategia nacional de seguridad liderada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de una política basada en cuatro ejes: atender las causas de la violencia, consolidar la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia y mantener una coordinación interinstitucional eficaz.
Con esta acción, Puebla se posiciona como una entidad activa en la promoción de una vida libre de violencia, fortaleciendo los esfuerzos por una sociedad más segura y justa.