Con el objetivo de frenar el crecimiento del delito de extorsión en la entidad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó este martes una estrategia estatal integral, durante la conferencia matutina del Gobierno del estado.
Acompañado del secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, el mandatario poblano anunció una serie de medidas que se implementarán en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Guardia Nacional y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Entre las principales acciones destacan:
-
Fortalecimiento de labores de inteligencia e investigación.
-
Creación de una Unidad Estatal Antiextorsión.
-
Habilitación del número 089 como canal exclusivo y confidencial de denuncia.
-
Campaña permanente de difusión para fomentar la denuncia ciudadana.
-
Instalación del Consejo Estatal Antiextorsión, presidido por el propio gobernador.
En su intervención, Armenta reconoció que en gobiernos anteriores no se enfrentó este delito con decisión, y reveló que él mismo ha sido víctima de intentos de extorsión mediante llamadas telefónicas de supuestos conocidos que buscaban obtener dinero.
Además, recordó que a nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este delito será perseguido de oficio, tras un preocupante incremento del 27% en su incidencia a nivel nacional, de acuerdo con cifras oficiales.