Con la utilización de 20 mil metros cúbicos de biofertilizante orgánico Altosano- Granjas Carroll de México impulsa la recuperación de los suelos agrícolas hasta en 750 hectáreas al año, logrando así la implementación de un modelo de economía circular y generar una agricultura sustentable.
Magaly Tapia Santos, directora de Operaciones comentó que de esta forma la empresa porcícola muestra la importancia de la vinculación entre la ganadería y la agricultura, porque a partir de las excretas de los cerdos se logra generar lodos ricos en nutrientes biodisponibles para las plantas y materia orgánica para recuperar los suelos y mejorar el rendimiento de los cultivos de gramíneas, frutales y hortalizas en un 10% como mínimo.
En su compromiso con la sustentabilidad y el medio ambiente GCM empezó a utilizar estos lodos para fertilizar el suelo, además de ocupar el biogás que producen las excretas para generar energía eléctrica y está en su interés el apoyar a los agricultores de Veracruz y Puebla.
Los estudios y pruebas para el uso de estos lodos como biofertilizante orgánico fueron realizados por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y autorizado y validado mediante el dictamen técnico positivo de Sagarpa/Sader con el número INV-DT-107-18, autorizando su utilización para diferentes cultivos en el campo.
Su caracterización arroja un pH del 8.11; materia orgánica 8.5%; nitrógeno (N) total 1.1%; fósforo (P) 1.3%; potasio (K) 0.5%; calcio (Ca) 1.6%; magnesio (Mg) 0.9% y; azufre (S) 0.3%, principalmente. Ha sido utilizado en la producción de maíz, cebada, avena, limón, durazno y manzana incrementando los rendimientos en al menos 10 por ciento por hectárea.
Tapia Santos dijo que Altosano-Granjas Carroll realiza la donación de este biofertilizante en terrenos de cultivo en Veracruz y Puebla, entregando en días pasados 400 toneladas al Gobierno de Veracruz a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa), que los ha llevado a las comunidades de Altotonga, como Magueyitos, dentro de su programa “Agricultura Regenerativa”.
Magaly Tapia y David Alcázar especialista en agricultura sustentable de Granjas Carroll entregaron a Rodrigo Calderón, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación y Raúl Gámez, subsecretario de agricultura de Veracruz el material.
Mientras tanto, en Puebla, el biofertilizante de GCM se ha entregado en comunidades del municipio de Oriental para aplicarlo a sus parcelas de gramíneas.