La Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH) anunció que no impugnará de inmediato la Ley de Ciberasedio, y esperará la redacción final de las reformas al artículo 480 del Código Penal estatal para determinar si vulnera los derechos humanos, especialmente la libertad de expresión.
La presidenta de la CDH, Rosa Isela Sánchez Soya, explicó que aún se encuentran dentro del plazo legal para interponer una acción de inconstitucionalidad, por lo que el organismo mantendrá un análisis jurídico detallado. Aclaró que, aunque la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ya se pronunció en contra de esta ley, ambos organismos son autónomos y no tienen que actuar de forma coordinada.
Sánchez Soya reiteró que la ley no pretende atentar contra la libertad de expresión y que comparte la postura del gobernador Alejandro Armenta, quien también pidió al Congreso corregir el artículo. Destacó que el objetivo es garantizar que la legislación no sea utilizada como un mecanismo de censura indirecta ni para limitar el derecho a opinar y criticar.
La CDH participó en los foros ciudadanos organizados por el Congreso de Puebla y está a la espera de que se presenten los cambios oficiales a la ley. De persistir ambigüedades o violaciones constitucionales, el organismo está listo para proceder legalmente antes del 15 de julio, fecha límite para cualquier impugnación.