El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, logró restablecer el servicio de hemodiálisis en hospitales públicos tras su abrupta suspensión por parte de la empresa proveedora Zdenko. Esta decisión unilateral dejó sin tratamiento a más de 180 pacientes con insuficiencia renal crónica en hospitales como el General del Norte, del Sur, Tehuacán y Huauchinango.
La interrupción ocurrió pese a existir una carta compromiso con el IMSS-Bienestar que contemplaba una ampliación del 20 % en los servicios pactados. La suspensión provocó protestas en zonas como Villa Frontera y Periférico Ecológico, donde familiares bloquearon vialidades exigiendo atención urgente.
Ante la gravedad del caso, el gobernador Alejandro Armenta Mier intervino personalmente. Según informó el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, el mandatario estatal entabló diálogo directo con el dueño de la empresa, lo que permitió llegar a un acuerdo para reanudar las terapias en breve en todos los hospitales del estado.
✅💉 El titular de @SaludGobPue , Carlos Olivier Pacheco, y el delegado del IMSS-BIENESTAR, Gerónimo Lara Gálvez, informaron que ya fueron reactivados todos los servicios de hemodiálisis en hospitales de #Puebla con el proveedor actual.#RetoDiario pic.twitter.com/nSAXOrE79l
— RETO diario (@retodiariomx) July 2, 2025
A la par, el IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud de Puebla implementaron medidas de emergencia para garantizar la atención a los 20 pacientes más críticos, mientras se reprograman las sesiones del resto.
Cabe destacar que el Hospital de la Niñez Poblana mantuvo el servicio sin interrupciones, gracias a una planeación anticipada.