En los primeros 200 días de la actual administración estatal, Puebla ha registrado un total de 4 mil 487 personas repatriadas, según informó el Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM). La mayoría de los migrantes poblanos retornaron desde Chicago, Illinois, siendo 610 casos en diciembre y 3 mil 877 entre enero y el 27 de junio de 2025.
El director del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, explicó que el retorno masivo responde, en parte, al endurecimiento de políticas migratorias en Estados Unidos. Ante este contexto, el gobierno estatal ha reforzado el acompañamiento directo en territorio, priorizando el contacto cercano con las comunidades.
Como parte de la estrategia de reinserción social y económica, se entregaron 50 cheques simbólicos del Programa Migrante Emprende, destinados a proyectos como tiendas de abarrotes, comida económica y carpintería. Esta iniciativa busca generar oportunidades de autoempleo para migrantes repatriados, especialmente en municipios como Benito Juárez.
Además, se están realizando jornadas ciudadanas de atención al migrante en municipios como Atlixco y Amozoc, para apoyar en trámites como repatriaciones humanas, certificación de competencias y reencuentros familiares, con el objetivo de asegurar un retorno íntegro y seguro.
Espinoza Rodríguez destacó que el IPAM mantiene una política de “menos escritorio y más territorio”, y aunque se ha observado una disminución en los vuelos de repatriación, principalmente desde Chicago, se mantiene un monitoreo constante en coordinación con la Secretaría de Gobernación.