La secretaria de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, informó que del 1 de julio al 30 de noviembre se llevará a cabo la Revista Vehicular en 39 municipios del estado de Puebla, la cual no se realizaba desde hace 12 años.
El proceso contempla la regulación de 13 mil 906 unidades de transporte público y 20 mil 483 unidades de taxi, un total de 34 mil 389 unidades. El costo de la revista será de 2 mil 95 pesos y el reemplacamiento tendrá un costo de mil 225 pesos.
Silvia Tanús insistió que sólo aquellos vehículos que cuenten con todos los requerimientos, incluyendo la revisión físico-mecánica, podrán adquirir sus nuevas placas de circulación.
🚌¡Seguridad también es moverse con dignidad!
Con el respaldo del gobernador @armentapuebla_, trabajamos por una movilidad más segura y eficiente para las y los poblanos. Del 1 de julio al 30 de noviembre realizaremos la revista vehicular del transporte público en 39… pic.twitter.com/Ivv9WGm1GR
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) June 30, 2025
Asimismo, la funcionaria confirmó que este proceso estará a cargo de la empresa Coordinado de Empresas de Movilidad CDMX S.A. misma que ganó la licitación pública nacional , el operativo tendrá dos sedes habilitadas, donde se instalarán módulos en los estacionamientos de los estadios Cuauhtémoc y de Ciudad Universitaria de la BUAP, para que los concesionarios acudan.
Además, pidió a los concesionarios de otros municipios que no viajen a la capital, puesto que se tiene contemplado que se habiliten sedes para que allí puedan acudir los transportistas.
La titular de la SMT puntualizó que la vida útil de las unidades de taxi y de los vehículos de transporte urbano es de 10 años, y de 12 para las rutas foráneas, por lo que recapituló que las unidades que reprueben la revista vehicular tendrán cuatro meses para darles mantenimiento y ajustarlas a los términos establecidos en la ley.
Finalmente, Tanús Osorio anunció que los transportistas interesados en renovar sus unidades podrán acceder los créditos de Nacional Financiera (Nafin), y del banco alemán KfW, así como el enganche a fondo perdido del 20% del valor de la unidad que proporcionará el Gobierno de Puebla, aplicable en enganche de unidades eléctricas y gas.