El gobernador Alejandro Armenta destacó que su visión de bioética social impulsa el Programa de Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla”, por lo que en Tepexi de Rodríguez se rentó maquinaria para limpiar zanjas y jagüeyes con el objetivo de combatir la escasez de agua, al tiempo de aprovechar el inicio de la temporada de lluvias para llenar los depósitos.Dicho esquema se implementará en Chiautla de Tapia, anunció en la mañanera.
Por su parte, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, señaló que el municipio de Tepexi de Rodríguez es la zona más árida en Puebla, por lo que de acuerdo a las instrucciones del mandatario, se realizan acciones de limpieza en 29 jagüeyes, 10 fueron terminados, 12 están en proceso y en siete más comenzará a trabajar maquinaria.
Detalló que la Secretaría de Gobernación lidera el programa, porque al tratarse de jagüeyes de uso común, se socializa el permiso de los trabajos con los ejidatarios a través de asambleas, explicó.
Aquino Limón destacó que de forma inédita, se impulsa el desarrollo social en la entidad. Actualmente, el Programa de Obra Comunitaria cuenta con mil 594 proyectos registrados en 190 de los 217 municipios. De éstos, 568 se encuentran en proceso de revisión, 525 con observaciones, 281 validados y 223 en proceso de registro.
Del presupuesto anual para este programa que incluye mil millones de pesos, están comprometidos 418 millones 618 mil 780.59 pesos, el recurso liberado es de 65 millones 564 mil 760.22 pesos, mientras que el monto cobrado es por 31 millones 336 mil 489.29 pesos, además, la población beneficiada asciende a un millón 499 mil 097 personas en las 27 microrregiones.
El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Bienestar, refrenda su visión comunitaria e incluyente para consolidar proyectos sociales prioritarios en cada región de la entidad.