En las últimas horas, motociclistas de Puebla capital han reportado la instalación de retenes en puntos clave como Paseo Bravo, Calzada Zaragoza, 25 Poniente y 9 Sur, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) están retirando motocicletas a aquellos que presuntamente no cumplen con los requisitos de circulación.
Usuarios de grupos en Facebook y WhatsApp han difundido ubicaciones de los operativos para advertir a otros motociclistas y evitar que circulen por esas zonas.
Los retenes están orientados a verificar que los conductores porten:
- Licencia de manejo específica para motocicleta
- Placas visibles y tarjeta de circulación vigente
- Uso de casco obligatorio (conductor y acompañante)
Según la Secretaría de Planeación y Finanzas, el parque vehicular de motocicletas en el estado creció un 21.37% en 2023, alcanzando las 179,640 unidades, ubicando a Puebla en el 11º lugar nacional. En la capital, las cifras subieron de 61,214 a 73,772 unidades en solo un año.
Recientemente, se presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que propone:
- Uso obligatorio de chaleco o chaqueta con número de placa visible
- Regulación del uso de bicicletas eléctricas y monopatines
- Límite en el número de pasajeros, conforme a la tarjeta de circulación
La iniciativa ha generado rechazo entre motociclistas organizados e independientes, quienes realizaron manifestaciones frente al Congreso estatal. Argumentan que estas medidas vulneran sus derechos humanos y los exponen innecesariamente.