En el marco de las acciones que impulsa el gobierno de Alejandro Armenta para fomentar el empleo formal y digno, este día se celebró la novena y décima Feria de Empleo en el municipio de Cuautlancingo y Atlixco respectivamente. La oferta laboral fue de más de más dos mil 300 vacantes de empleos formales en ambos municipios.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que estos espacios de vinculación entre empleadores y buscadores de empleo son producto del trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno y reconoció la participación de los presidentes municipales, las empresas, el Servicio Nacional de Empleo en Puebla y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).
Video: Especial
Por la mañana, en compañía del alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, se ofertaron más de mil 600 vacantes en 51 diferentes empresas de la región y se acordó mantener acciones coordinadas para impulsar un desarrollo económico sostenido que se traduzcan en mejores condiciones de vida para las y los habitantes de este municipio conurbado.
Más tarde en el municipio de Atlixco, se llevó a cabo la décima edición de la Feria de Empleo, donde participaron 21 empresas de gran reconocimiento, entre ellas Plantamex, Grupo Sunego, Grupo Plaza, Filtros Y Mallas de Puebla y Tiendas OXXO. En total, se ofrecieron más de 600 plazas de empleo formal, como parte del compromiso del gobierno estatal con la generación de oportunidades reales para las y los poblanos.
La alcaldesa Ariadna Ayala, explicó que la oferta laboral de las ferias de empleo cubre un amplio espectro de sectores, incluyendo industria, servicios profesionales, agricultura, gobierno, comercio, transformación, turismo, educación, construcción y salud. Este enfoque integral permite atender una diversidad de perfiles, impulsando un acceso equitativo al empleo para las y los habitantes de Atlixco.