Con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector turístico, el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, sostuvo una reunión de trabajo con la diputada Ana Laura Gómez Ramírez, presidenta del Comité de Innovación y Tecnología del Congreso local.
Durante el encuentro, se revisaron avances y observaciones a dos importantes iniciativas legislativas impulsadas por la legisladora, que buscan contribuir al crecimiento económico, la sostenibilidad y la innovación en la entidad.
La primera de ellas, la ley de Economía Circular del Estado de Puebla, tiene como propósito establecer un marco legal que promueva una producción y consumo ambientalmente responsables. Esta ley contempla acciones orientadas al rediseño, reducción, reutilización, reparación, renovación, recuperación y reciclaje de residuos, en línea con las mejores prácticas de sostenibilidad.
La segunda iniciativa, la ley de Fomento al Comercio Local o de Kilómetro Cero, propone impulsar el consumo de productos y servicios de origen poblano dentro de las empresas, mediante un esquema de incentivos que reconozca su compromiso con la economía local y que se suma a una de las directrices del primer mandatario de potencializar el comercio interno.
Asimismo, se acordó la participación conjunta en foros de consulta relacionados con estos proyectos, donde se abordarán temas de innovación y tecnología con enfoque sectorial y como parte estos, el turismo.
De manera destacada, se estableció un mecanismo de intercambio de información especializada, que permitirá integrar la experiencia de expertos y líderes del sector en los procesos de reforma legislativa. Esta colaboración interinstitucional busca garantizar que las políticas públicas y marcos normativos respondan de forma eficaz a las necesidades y potencialidades del turismo en Puebla.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el Congreso de Puebla reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y el fortalecimiento del turismo como motor de bienestar para las y los poblanos.