El estado de Puebla se colocó a la cabeza del crecimiento industrial en México durante enero de 2025, al registrar un impresionante aumento mensual del 12.3%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este repunte convirtió a la entidad en la de mayor dinamismo a nivel nacional, impulsada principalmente por los sectores de suministro de gas y construcción.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) posicionó también a San Luis Potosí (10.8%) y Oaxaca (3.2%) como las siguientes entidades con mayor crecimiento respecto a diciembre de 2024.
En contraste, algunas entidades enfrentaron caídas pronunciadas. Quintana Roo encabezó la lista con una baja del 42.1%, seguida por Chiapas (-11.1%) y Coahuila (-4.1%).
Puebla también brilló en el rubro de generación, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como en el suministro de agua y gas natural, con un alza del 16.1%, ubicándose entre las cuatro principales del país en este sector. Junto a ella destacaron Guanajuato (43.4%), Colima (32.3%), Chiapas (24.4%) y Yucatán (14.2%).
En cuanto a la construcción, el estado registró un aumento del 16%, sumándose a una lista de entidades con fuertes avances en esta área como Hidalgo (30%), Baja California Sur (27.3%), Coahuila (26.3%), Oaxaca (20.7%) y Ciudad de México (19.9%).
No todo fueron buenas noticias: en minería, Puebla tuvo un descenso del 2.1%, mientras que Zacatecas (28.1%), Ciudad de México (26.6%) y Colima (22.7%) encabezaron los avances.
En manufactura, Puebla reportó una caída del 4.9%, en contraste con el crecimiento de Baja California (10.7%), Nayarit (9.2%) y Morelos (8.1%).