Durante el año 2024, en el estado de Puebla se registraron en promedio 28 nacimientos diarios de madres adolescentes, con edades entre los 11 y 18 años, según un informe del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), basado en datos de la Secretaría de Salud estatal.
En total, se contabilizaron 10 mil 309 embarazos en niñas y adolescentes a lo largo del año. La organización señaló que el 54.69% de los casos se concentraron en los 10 municipios más poblados de la entidad.
La ciudad de Puebla encabeza la lista con 2 mil 191 partos de menores, lo que representa el 21.25% del total estatal. Le siguen Tehuacán con un mil 62 casos y San Martín Texmelucan con 482.
A su vez, los municipios con mayores cifras son:
- San Andrés Cholula: 465 casos
- Atlixco: 385
- Teziutlán: 371
- Huauchinango: 272
- Cuautlancingo: 63
- Amozoc: 42
- San Pedro Cholula: 36
En cuanto a las edades, las adolescentes de 18 años concentraron el mayor número de embarazos con un mil 913 casos. Las jóvenes de 17 años sumaron un mil 541, mientras que las de 16 años reportaron un mil 50.
También se registraron 597 embarazos en menores de 15 años:
- 14 años: 209 casos
- 13 años: 47 casos
- 12 años: 7 casos
- 11 años: 4 casos
El reporte del Igavim destaca la persistencia del embarazo infantil y adolescente como un problema de salud pública en la entidad, con implicaciones sociales, económicas y de derechos humanos.