En el estado de Puebla, únicamente 17 corralones de los 117 registrados cumplen con todos los requisitos legales para operar, reveló el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala. El funcionario informó que se otorgará un plazo de cuatro meses para que los corralones irregulares puedan regularizarse y evitar sanciones o clausuras.
Durante una rueda de prensa, Aguilar Pala explicó que la revisión, realizada en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Transporte, duró tres semanas y permitió detectar anomalías en la mayoría de los establecimientos. Estas irregularidades incluyen falta de cercado perimetral, deficiencias sanitarias, ausencia de seguros y medidas mínimas de seguridad.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que esta revisión responde a una petición ciudadana y del sector empresarial, particularmente de organismos como Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quienes denunciaron cobros excesivos por servicios de arrastre y resguardo de vehículos.
“Gracias a estas acciones, se han atendido 62 quejas sobre cobros abusivos, donde las tarifas llegaban a ser de entre 150 mil y 200 mil pesos. Hoy, se han ajustado a un rango de 6 mil a 15 mil pesos, generando un ahorro acumulado de más de 670 mil pesos para empresarios y particulares”, declaró Armenta.
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, fue la encargada de establecer el plazo de cuatro meses para que los corralones subsanen sus irregularidades. De no hacerlo, advirtió, enfrentarán clausuras definitivas.