El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reiteró su compromiso con las madres buscadoras del estado y aseguró que su gobierno tiene “plena disposición de apoyarles”, luego del reciente hallazgo de una fosa clandestina en Palmar de Bravo, donde se localizaron restos humanos.
En entrevista con medios tras la conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo en la 25 Zona Militar, Armenta instruyó al titular de la Secretaría de Gobernación estatal (Segob), Samuel Aguilar Pala, para que se reúna “de inmediato” con los colectivos de madres buscadoras. El mandatario subrayó que la búsqueda de personas desaparecidas es una prioridad de su administración y reconoció públicamente el trabajo incansable de estas mujeres.
Este pronunciamiento se da en respuesta a la petición hecha por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó tener “confianza plena” en que Armenta atenderá las demandas de los colectivos. “Alejandro Armenta es un buen gobernador, tiene sensibilidad y está haciendo un buen trabajo”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
En cuanto al caso del Rancho Trinidad, en el municipio de Palmar de Bravo, el secretario Aguilar aclaró que la fosa clandestina fue localizada por elementos del Ejército, no por colectivos, y que la Fiscalía General del Estado lleva a cabo las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, solo se han identificado restos de un cuerpo.
El gobierno estatal también informó sobre las 15 casas “Carmen Serdán” que ya operan en Puebla, las cuales se sumarán a los centros LIBRE del Gobierno Federal para combatir la violencia contra las mujeres. Armenta destacó que su administración trabaja de forma coordinada con instancias federales y locales para fortalecer la atención a víctimas.
Además, el mandatario señaló que Puebla enfrenta otros desafíos como la temporada de incendios forestales, con más de 200 siniestros registrados este año. Las autoridades estatales, junto con Sedena, Marina y Protección Civil, mantienen el control de los incidentes.