El gobierno de Alejandro Armenta coloca a Puebla como un referente nacional en innovación tecnológica al reunir en un solo espacio a los representantes más importantes de la industria de electromovilidad, semiconductores, electrónica, tecnologías de la información y telecomunicaciones con la Expo E-Experience, que se desarrollará el 24 y 25 de noviembre en el Centro Expositor.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, encabezó junto con René Mendoza Acosta, presidente nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM) y organizador de la expo, una rueda de prensa donde destacó que el evento no es solo una exposición, sino un espacio estratégico para fortalecer las cadenas de valor de alta tecnología en México y consolidar nuevos enlaces de negocio.
Gabriel Chedraui explicó que se espera la participación de más de dos mil 500 empresas provenientes de 12 países, contará con empresarios, proveedores e inversionistas con poder de decisión, quienes intercambiarán conocimientos, capacidades productivas, innovaciones y experiencias.
Afirmó que dicha actividad forma parte de la estrategia del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para la implementación del Plan México y robustecer el desarrollo económico del país.
Por su parte, René Mendoza Acosta de la CAPIM, informó que las y los asistentes a E-Experience accederán a conferencias magistrales, sesiones de networking y siete pabellones temáticos que facilitarán el descubrimiento de nuevas oportunidades de negocio y colaboración.
Además, dijo se generará un análisis actualizado de mercado en estos sectores estratégicos, lo que permitirá impulsar políticas públicas efectivas, fortalecer las cadenas de suministro tecnológicas y sentar las bases para futuros enlaces productivos de alto impacto.
En la presentación de E-Experience 2025 estuvieron presentes también la subsecretaria de Industria y Comercio, Mónica Barrientos; el subsecretario de Competitividad y Emprendimiento, Antonio Silva Hernández; el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, José Rogelio Garza (virtual); el presidente del Clúster Automotriz Zona Centro, Víctor Cota; el director general de la Industria de Autopartes, Gabriel Padilla Maya; el director general de Cámara Nacional de la Industria Electrónica en Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Alfredo Pacheco Vázquez y el director de operaciones de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Osvaldo Belmont.
Video: Especial