La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla ha enviado al Instituto Nacional Electoral (INE) 400 solicitudes para la identificación de huellas dactilares de cuerpos que permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo), los cuales no han sido reconocidos.
Actualmente, la Semefo tiene un registro de mil 290 personas fallecidas sin identificar, cifra que representa un incremento del 109% con respecto a los 617 casos registrados en agosto de 2023.
Idamis Pastor Betancourt, titular de la FGE, señaló que esta colaboración forma parte de un convenio firmado con el Fondo de Población de Naciones Unidas en Materia de Identificación Humana, para reducir la cifra de cuerpos que hay en la morgue estatal.
Pastor Betancourt informó que se estima que en un plazo de 15 a 20 días la Fiscalía de Puebla estén disponibles los resultados, mismos que serán compartidos con madres buscadoras y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, con el objetivo de “darle un nombre y apellido”, y así las familias puedan cerrar un ciclo de incertidumbre y dolor.
“Es devolverle esa dignidad, el nombre y apellido, pero darle a tranquilidad a las familias de que encontraron a quienes buscaban, lo que nos dijo el Fondo de Población que de estas 400 alrededor del 80% nos van a dar para hacer match; es decir, identificarlas”, externó.
Se estima que, de los registros enviados, el 80% podrían arrojar coincidencias positivas; es decir, la identificación de 320 personas, no obstante, es necesario esperar para saber si todos son poblanos o si de otros estados. En tanto, quedarían 890 cuerpos pendientes por identificar.
Finalmente, la fiscal dijo que también se realizarán pruebas de genética con los familiares que los reclamen para confirmar la identidad de los cuerpos y corroboren que se trata de la persona que buscaban.
“Es trascendente otorgar esa certeza a la familia de que ha sido localizado a quien buscaban, con tantas personas desaparecidas a nivel nacional, y con tanto dolor que tiene la familia de no saber dónde se encuentra su ser querido”, concluyó.