El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), ampliará su sistema de fotomultas con la instalación de 80 nuevas cámaras, de las cuales 70 serán lectoras de placas y de exceso de velocidad, mientras que 10 funcionarán como monitores para detectar malas prácticas al volante, sin implicar sanciones.
La titular de la SMT, Silvia Tanús Osorio, explicó que los 10 dispositivos estadísticos se usarán para analizar la conducta de los automovilistas en vialidades de alta circulación. Estos detectarán infracciones comunes como el uso del celular mientras se conduce, no portar el cinturón de seguridad, niños menores de 12 años en asientos delanteros, invasión de carriles exclusivos y vueltas prohibidas.
Tanús Osorio aclaró que estos monitores no generarán multas, sino que servirán para crear campañas de sensibilización vial basadas en datos reales. Sin embargo, los radares de velocidad sí emitirán sanciones a quienes excedan los límites permitidos.
La licitación también incluye la operación, mantenimiento, envío de infracciones y la instalación de nueva infraestructura tecnológica. La empresa ganadora del contrato deberá prestar servicio desde el día hábil posterior a la firma hasta el 31 de diciembre de 2027.
Aún no se han definido las ubicaciones exactas de los nuevos dispositivos, pero se sumarán a las 63 cámaras ya instaladas en puntos clave como Periférico Ecológico, Vía Atlixcáyotl, Recta a Cholula y Avenida Las Torres.
El fallo de la licitación se dará a conocer el 21 de mayo, y el programa será supervisado por la SMT tras cambios recientes en la legislación estatal.