El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, afirmó que la reciente licitación para modernizar el sistema de fotomultas en la entidad no tiene como propósito aumentar la recaudación, sino mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito.
“Todas nuestras propuestas buscan proteger la vida de los ciudadanos. No se trata de recaudar, ya tenemos otras estrategias para fortalecer los ingresos del estado”, señaló.
Como ejemplo, el mandatario, mencionó el programa de modernización del transporte público, a través del cual su administración dejó de percibir más de 100 millones de pesos al condonar el pago de concesiones a adultos mayores y reducir los costos de trámites.
Armenta indicó que se trabaja en coordinación con la Secretaría de Finanzas para definir mecanismos alternativos de generación de recursos, sin afectar a la población. Subrayó que su gobierno está comprometido con brindar seguridad y certeza a la ciudadanía.
Asimismo, hizo un llamado a respetar las normas de tránsito, como el uso del cinturón de seguridad y los límites de velocidad.
“Cuando se incumple la ley, se pone en riesgo la vida propia y la de los demás”, advirtió.
La licitación pública nacional GEP-SPFA-LPN-088-247/2025 contempla la operación del programa “Monitor Vial” hasta diciembre de 2027. El nuevo esquema incluye la instalación de 80 dispositivos: 70 fijos y 10 enfocados en detectar conductas de riesgo como el uso del celular mientras se conduce o vueltas prohibidas.
La empresa adjudicada deberá encargarse de la instalación, operación continua de los sistemas, mantenimiento de los equipos actuales y procesamiento de infracciones. El pago se realizará con base en las multas efectivamente cobradas, aspecto que ha generado críticas sobre un posible fin recaudatorio.
No obstante, el gobernador insistió en que el objetivo es claro: reducir la siniestralidad vial en Puebla y fomentar una cultura de respeto a las normas de tránsito.