Del 1 al 5 de mayo, el Parque del Carmen será sede del Festival de la Cemita Poblana 2025, evento que este año busca sorprender con ingredientes poco convencionales como carne de cocodrilo y jabalí, sin dejar de lado sus sabores tradicionales.
Del 1 al 5 de mayo, en un horario especial de 11:00 a 20:00 horas se llevará a cabo la séptima edición del Festival de la Cemita Poblana
En este evento gastronómico podrás disfrutar de 65 sabores diferentes de cemita: el platillo típico de #Puebla |#Cemita #Turismo
Vía:… pic.twitter.com/Lmmgqt7BrX— RETO diario (@retodiariomx) April 25, 2025
En esta edición, el festival reunirá más de 65 variedades de este platillo típico poblano, con combinaciones que van desde escamoles y chapulines, hasta doritos, cochinita pibil con costra de queso, pastor negro y cemita cholulteca, elaborada con flor de calabaza, rajas poblanas y elote.
Los precios de las cemitas irán desde los 40 pesos, en sus versiones individuales, hasta los 800 pesos por una cemita gigante, pensada para compartirse entre varias personas. Este año, las cemitas de gran formato alcanzarán un peso estimado de 15 kilos, un kilo más que en la edición anterior, con el objetivo de romper su propio récord.
En años anteriores, el festival ha destacado por su creatividad gastronómica, con propuestas como la cemita de chile en nogada o la de carne árabe con doritos y queso fundido, que atrajeron a miles de visitantes.
Como parte del programa 2025, el país invitado será Líbano, que contará con un stand especial para promover su cocina tradicional entre los asistentes.
El festival se llevará a cabo en un horario de 10:00 a 20:00 horas y se espera una afluencia superior a las 100 mil personas durante los cinco días de actividades.