Con música, danzas tradicionales y un ambiente festivo, este jueves fue inaugurada la edición número 63 de la Feria de Puebla, uno de los eventos más importantes del estado, que prevé recibir a 1.7 millones de visitantes y generar una derrama económica superior a los mil millones de pesos.
Con honores a la bandera da inicio la inauguración de la #FeriaDePuebla2025 |#Puebla
Vía: @ismaelrojasmx pic.twitter.com/s8RFIm4KPl— RETO diario (@retodiariomx) April 24, 2025
El acto fue encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien estuvo acompañado por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora. En su mensaje, el mandatario estatal destacó el respaldo del Gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, en áreas como turismo, arte y cultura.
“Buscamos que la Feria de Puebla se convierta en una etapa de riqueza comunitaria, que signifique el momento de recuperación económica de los micro, pequeños y medianos empresarios de nuestro estado”.
Asimismo, aseveró que las ferias se convierten en momentos de mayor relevancia, y hoy Puebla se pone en el corazón de México, con momentos de reencuentro con las familias, la cultura y el arte, donde las y los empresarios tienen un papel protagónico.
En un momento lleno de emoción y expectativa, el gobernador de #Puebla, @armentapuebla_, inauguró oficialmente la #FeriaDePuebla2025, contando regresivamente del 3 al 1 para dar inicio a la fiesta más grande del estado |Vía: @ismaelrojasmx pic.twitter.com/tfJObCJGFr
— RETO diario (@retodiariomx) April 25, 2025
Rodríguez Zamora informó que Puebla registró una de las cifras más altas de visitantes durante la Semana Santa, con 250 mil turistas, lo que representó un incremento de 12% respecto a 2024. Agregó que la entidad reporta actualmente un crecimiento del 5% en turismo en comparación con los niveles previos a la pandemia de la COVID-19, y que la meta para 2025 es alcanzar cinco millones de visitantes adicionales.
En el plano nacional, destacó que México se mantiene como la sexta potencia turística mundial y busca posicionarse en el quinto lugar en el corto plazo.
Durante la inauguración, también participó Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, quien detalló que las actividades se llevarán a cabo del 24 de abril al 11 de mayo en la zona histórica de Los Fuertes. El acceso general tendrá un costo de 50 pesos.
Al evento asistieron integrantes del gabinete estatal, la presidenta del DIF Puebla, Cecilia Arellano, así como los hijos del gobernador.
La Feria de Puebla 2025 ofrecerá una amplia gama de actividades culturales, artísticas y recreativas, con un cartel internacional en el Teatro del Pueblo, incluido en el boleto general. Entre los artistas confirmados se encuentran Maroon 5 (24 de abril), Pitbull (25 de abril), The Killers y The Chainsmokers (5 de mayo), Belinda y Drake Bell (30 de abril), Reik y Pepe Aguilar, entre otros.
La oferta gastronómica incluirá platillos típicos como mole poblano, chiles en nogada, cemitas, dulces tradicionales, así como productos locales como mezcal, café y miel. En la expo artesanal participarán productores de 60 municipios, quienes exhibirán talavera, textiles, joyería y otros artículos.
Aquí algunos precios de los negocios de comida que podrás encontrar en la #FeriaDePuebla2025 |#FeriaDePuebla #Puebla
Vía: @Les_gonzaleez pic.twitter.com/arzm7ZPs0Q— RETO diario (@retodiariomx) April 24, 2025
También habrá juegos mecánicos, atracciones para toda la familia, un show de patinaje sobre hielo con funciones diarias y un circo internacional. Además, se contará con una exposición ganadera, actividades infantiles, eventos culturales y conmemorativos.
El 5 de mayo se realizará el tradicional desfile cívico-militar, así como un espectáculo de pirotecnia que también estará presente en la inauguración y clausura de la feria. En el Pabellón de Pueblos Mágicos se ofrecerán danzas típicas, exposiciones históricas y otras actividades culturales.
La feria operará de lunes a jueves de 12:00 a 00:00 horas, y los viernes, sábados, domingos y días festivos (1 y 5 de mayo) de 11:00 a 00:00 horas, con extensión hasta la 01:00 horas en jornadas con evento en el Palenque. Los boletos pueden adquirirse en las taquillas del Centro Expositor y en la plataforma Boletiland.