Autoridades de los gobiernos de Puebla y Tlaxcala coordinan acciones para combatir del fuego en el cerro de San Gabriel en el municipio de Libres, la parte de Puebla ya cuenta con un avance considerable de liquidación, sin embargo, la zona de riesgo se encuentra en Atltzayanca en el estado vecino, en donde, se apoyó con personal de las diferentes áreas al descenso de brigadistas que se encontraban incomunicados en la zona siniestrada.
Además, por indicaciones del gobernador Alejandro Armenta, se han utilizado dos aeronaves tipo bell y augusta 199 que han servido como pipas aéreas y que han descargado más de 54 mil litros de agua, se han utilizado más de mil litros de turbocina y han realizado más de 8 horas diarias de vuelo en un solo incendio.
El coronel Bernabé López, coordinador general de Protección Civil y Gestión del Riesgo, dio a conocer que desde primeras horas de este día se trabaja en los diferentes incendios que hay en la entidad.
Cabe mencionar, que en las actividades de sofocación un grupo de brigadistas de Tlaxcala que subieron por el lado de Atltzayanca a través de redes sociales solicitaron apoyo para su descenso, con acciones del helicóptero del Gobierno de Puebla, se realizaron descargas en el terreno del estado vecino lo que permitió apagar una parte de terreno y con ello, lograr el descenso de los brigadistas que ya se encuentran sanos y salvos.
Personal de esta coordinación de la mano con gente de la Semar, Policía Forestal, Bomberos del Estado, Protección civil municipales, Sedena, brigada Rojos y Cacomixtles de Conafor, coyotes de la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla, voluntarios a quienes se les proporcionan picos, palas, uniformes especiales y guantes y se han instalado puntos de hidratación.
“Pedimos a los ciudadanos que eviten quemas de pastizales o agrícolas, pues con los fuertes vientos y la sequía se salen de control el fuego y hay consecuencias graves al medio ambiente, cualquier emergencia llamar al 911″, concluyó.
Mañana temprano se restablecen las actividades de liquidación en los otros tres incendios activos en: Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, Cerro Gordo en Tlachichuca y Cerro Prieto en Tepexco.