La venerada imagen del Santo Niño Doctor de Tepeaca será una de las protagonistas de la Procesión de Viernes Santo 2025 en Puebla capital. Por primera vez, será custodiada por elementos de la Guardia Nacional en su traslado desde el municipio de Tepeaca hasta el Templo de la Compañía en el Centro Histórico de Puebla.
La imagen, muy querida por médicos, enfermos y devotos en general, llegará el jueves 17 de abril a Puebla y será exhibida brevemente en el Templo de la Compañía. Al día siguiente, viernes 18 de abril, se integrará a la Procesión junto a otras seis imágenes emblemáticas del estado.
El recorrido oficial comenzará a las 12:00 horas, partiendo del atrio de la Catedral, y se espera contar con la presencia del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, quien se recupera de una doble operación de rodilla, y del gobernador Alejandro Armenta. Asimismo, se prevé la asistencia de más de 160 mil personas, entre fieles, visitantes, turistas y curiosos.
Dispositivo de seguridad con más de 500 elementos
El evento contará con un amplio operativo de seguridad coordinado por distintas corporaciones municipales, estatales y federales. Francisco Rodríguez Álvarez, secretario general de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla, detalló que participarán:
- 226 policías municipales
- 100 policías estatales
- 26 elementos de Protección Civil municipal
- 10 de Protección Civil estatal
- 5 ambulancias del SUMA
- 7 motocicletas, dos unidades contra incendios y una de rescate
- 63 patrullas
- Personal de la Guardia Nacional encargado del resguardo del Niño Doctor
El operativo también contempla módulos de información, puestos de control y vigilancia especial en zonas como El Calvario y la junta auxiliar Romero Vargas, en la que se realiza una representación de la Pasión de Cristo.
Recorrido, afectaciones viales y cambios en transporte público
La Procesión del Viernes Santo recorrerá calles clave del Centro Histórico, lo que provocará cierres viales y ajustes en la circulación y el transporte público.
El trayecto será:
- Salida de Catedral
- Avenida 16 de Septiembre
- Avenida Don Juan de Palafox y Mendoza
- 2 Norte
- 4 Oriente-Poniente
- 11 Norte hasta la avenida Reforma
- Regreso a Catedral alrededor de las 15:30 horas
Por este motivo, el primer cuadro de la ciudad estará cerrado de 7:00 a 16:30 horas. Las vías alternas recomendadas son:
- 17, 19 y 23 Norte-Sur
- 23 y 25 Oriente-Poniente
- Bulevar Héroes del 5 de Mayo
- Diagonal Defensores de la República
Además, se suspenderá el servicio de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) desde las 12:00 horas, entre las estaciones del Museo del Ferrocarril y Los Héroes. Las rutas alimentadoras desviarán su recorrido por las avenidas 15 y 17 Norte-Sur para evitar la Procesión y seguir prestando servicio.
Siete imágenes en procesión y un evento de impacto nacional
Las imágenes que participarán en esta trigésima tercera edición de la Procesión de Viernes Santo 2025 son:
- La Virgen Dolorosa del Carmen
- Jesús de las Tres Caídas
- Virgen de la Soledad
- Jesús Nazareno de San José
- Señor de las Maravillas
- Santo Niño Doctor
- Señor Jesús de la Misericordia
Cada una partirá desde su templo a primera hora para concentrarse en la Catedral antes del mediodía. La Procesión de Viernes Santo en Puebla es reconocida como la más grande de América Latina y se ha consolidado como una de las expresiones de fe más importantes del país.