Durante la conferencia de prensa celebrada este día, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lanzó un fuerte llamado a la desarrolladora Grupo Proyecta, acusándola de haberse enriquecido durante años a costa de los recursos públicos y naturales del estado. Armenta exigió que la empresa done dos hectáreas de terreno en la zona de Lomas de Angelópolis para la construcción de viviendas dignas destinadas a policías estatales.
“Han tenido mucha riqueza, se han beneficiado mucho de los poblanos, extraen mucha agua, aprovechan muchos recursos, son un corporativo que se ha enriquecido bien, no hay queja, pero ya es hora de que le den algo a Puebla”, señaló Armenta.
Ultimátum: 30 días o expropiación
Armenta dio un plazo de 30 días a la empresa para que concrete la donación. De no hacerlo, advirtió que el Gobierno del Estado iniciará un proceso de expropiación de hasta cuatro hectáreas en esa misma zona, una de las más exclusivas del estado.
Armenta subrayó que su gobierno tiene facultades constitucionales para proceder con la expropiación en caso de que se nieguen a cooperar.
“No estamos en contra de los empresarios, estamos en contra de las injusticias y de la riqueza mal habida”, dijo el mandatario.
El origen del conflicto: el abuso a ejidatarios
La historia de Grupo Proyecta y su crecimiento en Lomas de Angelópolis está marcada por controversia. En agosto de 2023, la revista Proceso documentó que la empresa adquirió tierras ejidales a precios irrisorios —cuatro pesos por metro cuadrado— para desarrollar uno de los proyectos inmobiliarios más lujosos del estado.
Según el reportaje, campesinos de Santa María Malacatepec fueron presionados y engañados para vender sus parcelas, muchas veces sin conocer el verdadero valor comercial de la tierra.
“Los que hoy dicen ser víctimas, son los mismos que antes abusaron del pueblo, que le quitaron la tierra a los campesinos para hacer negocios millonarios”, sentenció Armenta.
Una nueva era en Puebla: justicia y dignidad
Para el gobernador, esta medida no es solo una exigencia patrimonial, sino un acto de justicia social. Reiteró que su administración busca dignificar a los cuerpos de seguridad, que durante décadas han sido ignorados por los gobiernos neoliberales que favorecieron a los grandes empresarios.
El Gobierno de Puebla asegura que se está construyendo una nueva era, donde se acabaron los privilegios, el saqueo y el abuso de poder, comprometiéndose con el pueblo y no con quienes se beneficiaron en el viejo régimen.
El proyecto de Armenta contempla la edificación de hasta 10 mil viviendas para policías estatales, y ha extendido el llamado a otras inmobiliarias, como Haras del Bosque, para que también participen donando terrenos. Dijo que los desarrolladores no solo deben buscar ganancias, sino también retribuir a la sociedad.