Cerca de 15 millones de pesos, costará construir un puente peatonal, después de la reubicación de la caseta Puebla-Atlixco, aseguró el coordinador de Gabinete del Gobierno del estado, José Luis García Parra.
El funcionario estatal sostuvo que la reubicación de la caseta, dos puentes adelante, beneficiará ampliamente a Grupo Proyecta –que construyó Lomas de Angelópolis– en la plusvalía de sus terrenos, así como a Pinfra, la empresa que tiene el título de concesión de la caseta.
“Yo tuve, el 1 de abril, una reunión con el propietario del título de concesión, con Pinfra, de la caseta que pretendemos que se reubique. De hecho, esta reubicación beneficiaría ampliamente a Grupo Proyecta, toda esta zona que está del lado de la Vía Atlixcáyotl hacia Atlixco, Santa Clara Ocoyucan, Malacatepec y todas estas juntas auxiliares”, declaró.
García Parra señaló que en horas pico y en fines de semana el tránsito vehicular se complica en la zona donde se ubica la caseta Puebla-Atlixco.
Por esa razón, dijo que el gobierno de Alejandro Armenta Mier está actuando para mejorar la movilidad en la zona de la Vía Atlixcáyotl.
Cerca de 15 millones de pesos costaría construir un puente peatonal, tras la reubicación de la caseta #Puebla – #Atlixco, aseguró el coordinador de gabinete, José Luis García Parra |Vía: @bereymar pic.twitter.com/H1VRIo2SpU
— RETO diario (@retodiariomx) April 11, 2025
El proyecto para reubicar la caseta concluirá tentativamente en 78 días, mismo que contempla mover la terminal de autobuses Oro que ofrece servicio hacia los municipios de Izúcar de Matamoros y Atlixco.
García Parra se reúne con Grupo Proyecta
Este viernes 11 de abril, José Luis García Parra sostuvo una reunión con Grupo Proyecta, empresa que, dijo, tiene disposición de dialogar y contribuir.
Además, hace 15 días el coordinador de Gabinete se reunió con directivos de Pinfra, con quienes habló de la construcción del puente peatonal, que costaría alrededor de 15 millones de pesos.
La empresa se dedica a la promoción, desarrollo, construcción, financiamiento y operación de proyectos de infraestructura. A la fecha, tiene 23 títulos de concesión, entre ellos 27 autopistas activas.
“El puente peatonal va a ser muy necesario, es una inversión de cerca de 15 millones de pesos, por lo menos, y ellos estaban en disposición de hacerlo”, dijo García Parra.