El gobernador Alejandro Armenta Mier emplazó este jueves al consorcio inmobiliario Grupo Proyecta a donar dos hectáreas de terreno en un plazo no mayor a 30 días, con el fin de construir viviendas para elementos de la Policía Estatal. De no cumplir, advirtió que su administración iniciará un procedimiento de expropiación sobre cuatro hectáreas.
Durante su conferencia de prensa realizada en el Centro de Convenciones, el mandatario argumentó que la empresa ha obtenido importantes beneficios económicos en la entidad y es momento de que retribuya a la sociedad.
“Grupo Proyecta: dos hectáreas en un mes o expropiación de cuatro hectáreas. Lo que ustedes deciden, con todo cariño y respeto, pero vamos a trabajar por la seguridad”, sentenció.
De igual manera, el mandatario instruyó al coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, a entregar por escrito la notificación formal a la firma inmobiliaria.
Video: Redes
Armenta subrayó que su propuesta no busca confrontar ni reprimir a la iniciativa privada, sino hacer justicia social en favor de quienes salvaguardan la seguridad del estado.
“Les han ido muy bien, que compartan la riqueza por el bien del pueblo”, expresó.
El titular del ejecutivo estatal, también exhortó a la familia Haghenbeck, propietaria del desarrollo Haras del Bosque, a donar terrenos para el mismo fin. Aseguró que el estado requiere espacio suficiente para edificar al menos 10 mil viviendas dirigidas al personal de seguridad pública.
Las declaraciones surgieron luego de que se diera a conocer que el presidente del Comisariado Ejidal de Santa Clara Ocoyucan promovió un amparo para frenar la reubicación de la caseta de peaje en la autopista Atlixco. A partir de ese contexto, el gobernador amplió su mensaje hacia otros desarrolladores.
“Han aprovechado recursos naturales, extraído agua, generado riqueza. No hay queja, pero ya es hora de que le devuelvan algo a Puebla”, afirmó.
De acuerdo con Armenta, si Grupo Proyecta no define el polígono a donar en el plazo establecido, su gobierno comenzará el trámite de expropiación de un terreno mayor.
“No se trata de un beneficio personal ni político, sino de ofrecer una vivienda digna a los elementos de seguridad. Se lo merecen”, concluyó.