Jesús González Schmal y Mauricio Campos, abogados de la Fundación Julita y Antonio, pidieron la intervención de las autoridades federales, por el despojo de ocho hectáreas de superficie en La Covadonga, ubicada en la antigua carretera Puebla-Tlaxcala, en la colonia Agrícola Ignacio Zaragoza, del municipio de Puebla.
Los litigantes señalaron que han pasado más de dos años de que el primer predio en La Covadonga fue invadido, y no se ha logrado que las autoridades lo retomen y lo regresen a sus legítimos propietarios, pese a que existe una orden de demolición que emitió la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano desde el 30 de abril de 2024.
Durante una rueda de prensa, los abogados informaron que ese predio, que fue invadido, ya está fraccionado, y los lotes, que son totalmente irregulares, se encuentran a la venta, entre 240 mil y 300 mil pesos, las personas que los compran solo les dan un recibo de compra-venta firmado por un notario de Tlaxcala.
El recibo que expide el notario pertenece a un predio ubicado en el municipio de Cuautlancingo, aunque el terreno invadido se encuentra en la capital del estado, los juristas señalan que se trata de un fraude, y que son personas de bajos ingresos que han invertido su patrimonio en esa propiedad.
El abogado y apoderado legal de la fundación dueña del predio, Jesús González Schmal, informó que envió una carta al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch exponiendo la problemática de ingobernabilidad que se vive en dicho punto de la ciudad de Puebla a raíz de esta invasión y la pertinencia de que elementos de seguridad del Gobierno federal resguarden el lugar.
Video: Redes
El representante informó que la invasión fue hecha por grupos armados, que mantienen su presencia en estos terrenos ubicados al norte de la ciudad de Puebla, agudizando el riesgo de violencia y otros delitos para vecinos de la zona.
“Obviamente el enriquecimiento ilícito es el móvil”, apuntó.