La paralización de actividades en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) durante un mes dejó pérdidas de hasta 15 millones de pesos para comercios ubicados en zonas aledañas, como Ciudad Universitaria y el Centro Histórico, de acuerdo con estimaciones del sector empresarial.
Roberto Esquivel, vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias, señaló que muchos establecimientos se vieron obligados a cerrar temporalmente ante la falta de clientes, lo que afectó gravemente sus ingresos.
“El impacto económico ha sido fuerte. Los estudiantes que tomaron las instalaciones no midieron las consecuencias de su movimiento en los negocios que dependen de la actividad universitaria”, expresó.
A pesar de las pérdidas, Esquivel indicó que no se reportaron cierres definitivos. No obstante, advirtió que la recuperación económica podría extenderse entre dos y 6 meses.
Asimismo, hizo un llamado a respetar la autonomía de la universidad y evitar la intervención de actores externos en sus conflictos internos, luego de que se revelara la participación de integrantes de Antorcha Campesina en el paro estudiantil.
“El cierre de la universidad no solo afectó el calendario académico, sino también a cientos de familias que dependen económicamente de la comunidad estudiantil”, agregó.
Los empresarios confían que con el regreso a clases los negocios cercanos a la BUAP comiencen a recuperar la estabilidad financiera y logren mitigar las pérdidas acumuladas.