El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó que se está analizando la posibilidad de cambiar la sede del Teatro del Pueblo en la Feria de Puebla 2025, debido a la alta demanda y expectativa generada por la cartelera de artistas de talla internacional.
Durante su conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó que incluso se han registrado tours de otras entidades que organizan paquetes turísticos para asistir a la Feria, lo que refleja el gran interés por las festividades de mayo.
“La meta es alcanzar una derrama de 7 mil 500 millones de pesos, beneficiando a prestadores de servicios, comercios, farmacias y toda la cadena económica. Vale la pena invertir para fortalecer la economía local”, subrayó Armenta.
Convenciones y Parques aclara rumores sobre nueva ubicación
Ante las especulaciones en redes sociales sobre la nueva sede del Teatro del Pueblo, la Dirección de Convenciones y Parques aclaró que, si bien se analizan distintas opciones, aún no hay una decisión definitiva.
“Es importante precisar que no es un hecho que el evento se traslade al Estadio Zaragoza, ya que se continúan evaluando diversas alternativas con el objetivo de garantizar la mejor experiencia para las y los asistentes”, indicó el organismo.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a seguir los canales oficiales, como la página de Facebook @LaFeriaDePuebla, para obtener información verídica sobre el evento.
“El Gobierno del Estado, a través de Convenciones y Parques, reafirma su compromiso con la organización de eventos de calidad, al priorizar el bienestar y la comodidad de poblanas y poblanos”, agregó en el comunicado.
Promoción de la Feria en el Congreso de la Unión
Como parte de la difusión de la Feria de Puebla 2025, el gobernador Alejandro Armenta anunció que acudirá al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para presentar no solo la Feria, sino también el resto de las actividades que se desarrollarán de abril a diciembre.
Además, el gobernador de Puebla destacó que ya se estima una ocupación hotelera del 95% durante la Feria, lo que refuerza la importancia del evento para la economía local. El estado ha destinado una inversión de 700 millones de pesos para la realización de esta festividad, con el objetivo de consolidarla como un referente a nivel nacional.