Ante el aumento de casos de tos ferina en el estado y el país, la Secretaría de Educación de Puebla (SEP) implementó el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial en sus oficinas. La medida responde a un presunto brote de la enfermedad dentro de la dependencia y busca contener la propagación del virus.
Por lo anterior, a partir de este lunes 31 de marzo, todo el personal de la SEP en la colonia Nueva Aurora Popular deberá portar cubrebocas y utilizar gel antibacterial, de acuerdo con un comunicado interno firmado por el subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez.
La decisión surge luego de reportes sobre presuntos casos de tos ferina entre empleados de la dependencia. Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente un brote dentro de las instalaciones, la medida coincide con el incremento de casos en la entidad.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Puebla ha confirmado la muerte de dos menores debido a esta enfermedad y ha reportado tres casos activos, alertando sobre su alta contagiosidad, especialmente en bebés no vacunados.
Alerta epidemiológica y situación nacional
El pasado 26 de febrero, la Secretaría de Salud de México emitió un aviso epidemiológico debido al repunte de casos de tos ferina en el país. En lo que va del año, se han registrado 120 casos confirmados en 21 estados (hasta la semana 7 del presente año), lo que ha llevado a reforzar la vigilancia epidemiológica y la vacunación en grupos de riesgo.
A nivel nacional, la vigilancia de la enfermedad disminuyó durante la pandemia de COVID-19, lo que provocó una baja en la detección y notificación de casos. Sin embargo, en 2023 se confirmaron 188 casos y en 2024 la cifra preliminar alcanzó los 463, lo que encendió las alarmas de las autoridades sanitarias.
Síntomas y prevención
La tos ferina es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias. Entre sus síntomas iniciales se encuentran congestión nasal, estornudos y tos leve, pero puede agravarse con fiebre, dificultad para respirar y ataques de tos severos, especialmente en niños y lactantes.
Las autoridades recomiendan a la población revisar su Cartilla Nacional de Salud y acudir a su centro de salud para recibir las vacunas correspondientes. Además, se insta a reforzar medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas, evitar contacto con personas enfermas y mantener una buena ventilación en espacios cerrados.