Puebla es el estado que más ha reducido su presupuesto propio en salud tras su incorporación al sistema IMSS-Bienestar, según un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.
En 2025, el presupuesto estatal para salud cayó un 72%, pasando de 5 mil 297.5 millones de pesos en 2024 a solo mil 547.4 millones de pesos. Esta reducción se debe a que la Federación ahora administra los recursos, clínicas y hospitales públicos en la entidad, con el objetivo de fortalecer la atención médica para quienes no cuentan con seguridad social.
A pesar de este cambio, la crisis de desabasto de medicamentos e insumos persiste en diversas unidades médicas del estado, generando preocupación entre pacientes y trabajadores del sector.
A nivel nacional, el presupuesto del IMSS-Bienestar aumentó un 23.7% en 2025, alcanzando los 165 mil 845.9 millones de pesos. Sin embargo, estados como Querétaro, Nuevo León, Durango y Aguascalientes aún conservan mayor control sobre sus recursos de salud, ya que no han ingresado al esquema federal.