Puebla se mantiene como una de las entidades con la canasta básica más accesible del país, con un costo promedio de mil 726.50 pesos, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Este monto representa una reducción del 0.9% en comparación con enero, cuando la misma canasta costaba mil 741.50 pesos. Solo Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Coahuila y Oaxaca presentan precios más bajos.
En febrero, algunos productos registraron una disminución significativa en sus precios. El jitomate saladet encabezó la lista con una caída del 17.02%, seguido por el chile jalapeño (-10.40%), la zanahoria (-9.97%), la naranja (-8.37%) y el chile poblano (-8.04%).
En contraste, otros productos experimentaron incrementos. La manzana subió un 3.89%, el huevo un 2.44%, el arroz un 1.56% y la leche un 1.09 por ciento.
La Anpec advirtió que la menor demanda de productos agrícolas mexicanos en Estados Unidos podría afectar la producción nacional y provocar un alza en los precios de alimentos y otros bienes.
Entre los productos que podrían verse más afectados están el higo, piña, aguacate, mango, berries, jitomate, pimiento, frutos secos, nueces, maíz, soya, semillas, carne de res, cerdo y pollo, huevo, aceites vegetales, azúcar, tequila, cerveza, confitería y galletas.