Por Amor a Puebla y bajo la visión humanista del Gobierno del estado, la Secretaría de Bienestar llevó a cabo la segunda capacitación dirigida a delegados y coordinadores técnicos sobre la operación del programa de Obra Comunitaria.
El titular de la dependencia, Javier Aquino Limón, exhortó a las y los asistentes a desempeñar sus funciones con compromiso y a priorizar el trabajo de territorio y no de escritorio, conforme a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta. Destacó que, si bien los delegados tienen a su cargo la gestión política y social, y los coordinadores técnicos asesoran a los Comités para el Bienestar (COBI), ambos deben trabajar de manera coordinada dentro de sus respectivas competencias.
Por su parte, el coordinador del Programa Comunitario y Trazabilidad Social, Enrique Martínez, señaló que los proyectos impulsados deben ser de alto impacto y seleccionados mediante asambleas comunitarias en cada COBI. Explicó además que estos comités son responsables de emitir la convocatoria, recibir y evaluar solicitudes, priorizar, gestionar la liberación de recursos, ejecutar y supervisar las obras, para finalmente, llevar a cabo el proceso de comprobación.
Durante la sesión, se presentaron a los delegados de las 27 microrregiones del estado y a los coordinadores técnicos los lineamientos y el manual de procedimientos del programa.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar social, con el finde garantizar que los programas de infraestructura respondan a las necesidades de la población y se ejecuten con transparencia y eficacia.