Tras la controversia generada por algunos puntos de la iniciativa de Ley para el Libre Ejercicio del Periodismo en el Estado de Puebla, propuesta por el diputado morenista Andrés Villegas Mendoza, el gobernador Alejandro Armenta expresó su postura y garantizó el respaldo a los trabajadores de la comunicación.
En entrevista, en el marco de la conmemoración del 19 aniversario de la Casa del Abue, Armenta defendió el derecho de los legisladores a presentar iniciativas, asegurando que él mismo, en su momento, promovió propuestas sobre el combate al huachicoleo y la deuda pública en Puebla, lo que incluso le valió ser señalado por la Fiscalía estatal.
“Si yo fui víctima de un opresor, de una agresión de la Fiscalía por expresar una irregularidad, ¿cómo voy a limitar a un diputado en su derecho de presentar una iniciativa?”, señaló el mandatario.
Respaldo a los periodistas
Aunque defendió el derecho de los diputados a legislar, el gobernador también enfatizó su respeto y admiración por los periodistas, garantizando que su gobierno protegerá sus derechos.
“Siempre estarán salvaguardados los derechos de los trabajadores de la comunicación. Les tengo aprecio, respeto y admiración, y tienen todo mi respaldo”, afirmó.
Además, invitó a los periodistas a denunciar cualquier tipo de amenaza, intimidación o coacción: “si alguien los amenaza, los intimida, los coacciona, por favor, acérquense con nosotros, con Pepe Tomé (coordinador general de Comunicación del Gobierno estatal) o con Natalie (Hoyos López, directora del Sicom), y tendrán todo el respaldo del Gobierno”.
Libertad de expresión y responsabilidad informativa
Por otra parte, Armenta aclaró que el gobierno tiene derecho a responder cuando un medio publica información inexacta, sin que ello implique una sanción. Asimismo, recalcó la importancia de la presunción de inocencia en el ejercicio del periodismo: “en el Derecho mexicano, el que acusa tiene que demostrar. Por eso siempre hay que usar la palabra ‘presunto’”.
Finalmente, reiteró su cercanía y gratitud hacia los medios de comunicación, y hasta se dio tiempo para bromear en el contexto en que se dio esta conversación con los trabajadores de la comunicación.
“Estoy muy contento con ustedes, estoy agradecido, porque siempre han sido generosos como instrumentos de comunicación social para la población y van a tener siempre mi respaldo, mi cercanía, mi aprecio, mi respeto, mi admiración, a muchos los conozco desde chavos y hoy, pues ya están como para venir a la Casa del Abue”, concluyó entre risas de los presentes.
Los puntos polémicos de la iniciativa
La iniciativa presentada ayer por el diputado Andrés Villegas en el Congreso de Puebla, generó inquietud en el gremio periodístico debido a ciertas disposiciones que podrían atentar contra la libertad de expresión.
Uno de los aspectos más polémicos es la posibilidad de imponer sanciones a los periodistas que difundan información considerada como falsa o sin pruebas suficientes, lo que podría abrir la puerta a la censura y al uso discrecional del poder para silenciar voces críticas.
Organizaciones defensoras de la libertad de prensa han advertido que esta medida podría utilizarse como un instrumento de presión contra el ejercicio libre del periodismo.
Finalmente, se ha señalado que la iniciativa no contempla mecanismos claros de protección para los comunicadores que enfrentan amenazas o violencia debido a su labor, dejando en vulnerabilidad a quienes investigan temas sensibles.