Cecilia Arellano Pérez asumió la presidencia del Sistema Estatal DIF (SEDIF) para el periodo 2024-2030, con el compromiso de proteger a los más vulnerables y asistir a la población en situaciones de emergencia. En su mensaje, aseguró que “nadie estará solo” en Puebla.
Presentó 10 compromisos que desarrollará durante su gestión, centrados en la protección a la infancia, apoyo integral a la familia, respeto y cuidado a los adultos mayores, inclusión de las personas con discapacidad, salud emocional y mental, entre otros.
Entre los ejes de trabajo destacados se encuentran:
- Protección a la infancia: fortalecer los programas y servicios para garantizar el bienestar y desarrollo integral de los niños y niñas.
- Apoyo integral a la familia: brindar asistencia y orientación a las familias para fortalecer sus vínculos y mejorar su calidad de vida.
- Respeto y cuidado a los adultos mayores: garantizar la atención y cuidado adecuados para los adultos mayores, promoviendo su dignidad y bienestar.
- Inclusión de las personas con discapacidad: impulsar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, eliminando barreras y promoviendo la igualdad de oportunidades.
- Salud emocional y mental: brindar atención y apoyo a las personas que enfrentan problemas de salud emocional y mental, promoviendo su bienestar y calidad de vida.
El gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que Arellano Pérez trabajará sin protagonismos, enfocándose en dar resultados. “A Ceci le gusta servir, ayudar y amar“, expresó.
Con este plan de trabajo, el SEDIF busca fortalecer su compromiso con la asistencia social y el desarrollo comunitario en Puebla, trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil para propiciar condiciones adecuadas de desarrollo y mejorar la calidad de vida de la población.
La toma de protesta de Cecilia Arellano Pérez como presidenta del SEDIF marca el inicio de una nueva etapa de trabajo y compromiso con la población más vulnerable del estado, y se espera que su gestión tenga un impacto positivo en la calidad de vida de las familias poblanas.