El Gobierno de Puebla presentó un ambicioso programa de reordenamiento que busca dignificar el servicio de transporte público y garantizar que todas las rutas cumplan con la normativa vigente.
Según la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, el programa contempla la realización de la revista vehicular, créditos para modernización y condonación de adeudos para regularización.
La revista vehicular, que no se realizaba desde hace 12 años, permitirá actualizar la información y garantizar que los vehículos estén en óptimas condiciones. Este proceso iniciará el 15 de abril y se espera que dure entre 60 y 65 días naturales.
Apartir del 15 abril arranca la revista para vehículos del transporte público con el objetivo de tener el registro actualizado, informó la titular de Movilidad y Transporte, @silvia_tanus /Vía: @ismaelrojasmx pic.twitter.com/p7SA1PDhQO
— RETO diario (@retodiariomx) February 11, 2025
El programa también incluye una modificación al artículo 105 de la Ley de Transporte, que incrementa la vida útil de los taxis de 7 a 10 años. Esto beneficiará a más de 6 mil 136 permisionarios que, de no renovarse, podrían perder sus registros y concesiones para servicio mercantil.
Además, se implementará la condonación de adeudos por control vehicular y pago de derechos derivado concesiones de los últimos 5 años. Esto representará una caída de ingresos por más de 184 millones de pesos que dejará de percibir el Gobierno del Estado.
El programa también incluye créditos con Nafin hasta por 250 mil pesos a transportistas para el cambio de sus unidades. El Gobierno del Estado aportará la garantía para que les autoricen la línea de crédito para que se modernicen.
Además, se firmará un convenio de colaboración con el Banco alemán KFW para otorgar apoyos para los transportistas cumplidos. Estos apoyos consistirán en pagar el 20% del enganche a fondo perdido para la compra de unidades eléctricas.
Finalmente, se llevará a cabo el Plan Integral de Movilidad Urbana que tendrán en cuenta origen-destino para la distribución de rutas. Esto permitirá mejorar la eficiencia y la seguridad del transporte público en Puebla.